En los barrios de Villa Crespo y Barracas, los vecinos organizaron cortes y batucadas. Están sin luz desde el viernes. Sigue el cruce de acusaciones entre Edesur y el gobierno porteño. Aconsejan iniciar acciones contra la comuna y la distribuidora de electricidad.
La sombra sobre el gobierno de Macri y su ya vetusto lema de

“Independientemente del subsidio que entregue el gobierno por la ley 1575, los usuarios tienen derecho a reclamar a la empresa (Edesur) por los daños y perjuicios ocasionados por el corte –explicó Polino a este diario–. Una cosa es que el gobierno le haya pedido a la empresa que corte el servicio para evitar accidentes, pero terminado el problema de la inundación el corte de servicio sigue por problemas que son responsabilidad de la empresa. Hasta ahora, nadie dijo que Edesur pagara indemnizaciones, pero si no se le reclama a la empresa, con los subsidios del gobierno, que son fondos de todos nosotros, se estaría subsidiando la responsabilidad de la empresa. El sábado ya estaba todo resuelto, pero el corte siguió.”
Entre el gobierno porteño y Edesur ya habían existido un cortocircuito acusándose mutuamente por los cortes de electricidad. Entre tanto, el vicepresidente de la UCR porteña, Marcelo Montero, anunció que hoy radicará una denuncia para que la Justicia investigue el desempeño de Macri durante la emergencia y le endilgó responsabilidad en la “muerte de dos personas y las cuantiosas pérdidas de los vecinos de la ciudad”.
Mientras, alrededor de 1800 vecinos (según Edesur) continuaban sin luz desde el viernes pasado en los barrios de Villa Crespo, Villa Mitre, Villa del Parque, Floresta. Por fuera del informe de Edesur –lo que hace presumir que la cantidad informada de cortes es mayor–, unos 200 vecinos de Barracas pasan por una situación anormal porque con el corte de energía no pueden activar las bombas de achique para retirar el agua. “Ya está dando mal olor”, denunciaron. Los vecinos realizaron una protesta inusual, desde las veredas, ya que la calle Regimiento Patricios al 300, entre Gualeguay y Villafañe, ya está cortada por obras. Precisamente, durante el temporal del viernes se incendió un cable de alta tensión en la obra y dejó sin luz ese sector. Como en el resto, los cortes fueron realizados en forma preventiva, el temporal ya finalizó, el agua ya bajó, pero la electricidad no fue repuesta.
Alejandra Martínez, vocera de Edesur, dijo que “de 20.000 usuarios sin luz que teníamos el sábado a la noche, la noche del domingo sólo quedan sin suministro eléctrico 1800, los que van a ir teniendo normalizado el servicio durante la noche. Los afectados pertenecen a los barrios de Villa Crespo, Villa Mitre, Floresta y Caballito”, agregó.
Desde Edenor, la otra distribuidora de luz, un vocero dijo que “en nuestro sector el servicio quedó totalmente normalizado durante el sábado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario