sábado, 6 de febrero de 2010

La Justicia porteña prohíbe descontarle días de paro a una docente

El máximo tribunal de justicia porteño ordenó al gobierno de la Ciudad que pague la totalidad de su sueldo sin descuentos a una docente que participó de una huelga en el 2008, informaron fuentes judiciales. La decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ratificó un fallo de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario, que había ordenado al gobierno porteño "a que se abstenga de practicar cualquier tipo de descuento en el salario de la actora". La medida benefició a la docente Paula Andrea Straschncy, quien había adherido a los paros realizados el 17 de julio y el 3 de septiembre de 2008 en reclamo de mejoras salariales, y tras el descuento apeló a la Justicia. En primera instancia el tribunal dio razón al Ejecutivo pero tras el fallo adverso de cámara, la propia administración de Mauricio Macri apeló ante el Tribunal Superior aduciendo que el pago actualizado implicaría deducir fondos de otras imputaciones presupuestarias. La jueza Ana María Conde rechazó ese criterio al sostener que "la suma global involucrada en la disposición cautelar debió encontrarse presupuestada por el GCBA (ya que se trata de salarios), por lo que no se le impone efectuar una erogación al margen de sus previsiones".

No hay comentarios:

Publicar un comentario